La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha presentado la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), un nuevo cuerpo de élite conformado por 54 elementos altamente capacitados para combatir a los cárteles del narcotráfico, el secuestro y la trata de personas en México. Este grupo especializado se suma a la estrategia nacional de seguridad y tiene el objetivo de operar en las regiones del país con mayor actividad criminal, utilizando tácticas de inteligencia y combate.

Durante la presentación interna de la unidad, su mando destacó que esta representa “la fuerza, el honor y la esperanza de un México en paz”. Además, subrayó que su labor será incansable hasta lograr pacificar el país. La UNO operará bajo el liderazgo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y alineada con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzando la seguridad en estados como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas, entre otros.

La creación de este grupo responde a la estrategia de García Harfuch de fortalecer una policía nacional civil con capacidades de prevención, investigación y reacción inmediata. A diferencia de administraciones anteriores, que apostaron por la militarización, el nuevo modelo de seguridad busca consolidar una fuerza de élite con preparación táctica y operativa de primer nivel, integrada por exagentes de la Policía Federal y de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales de la Ciudad de México.

Sin anuncios mediáticos espectaculares, la SSPC ha implementado esta estrategia con resultados concretos. La UNO ha participado en operativos de alto impacto, aseguramiento de narcolaboratorios y captura de líderes criminales. Entre sus primeros despliegues, destacó su intervención en el traslado de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos, así como la detención de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, un peligroso miembro de la Mara Salvatrucha buscado por el FBI.

Uno de los principales retos de esta nueva corporación será su coordinación con la Fiscalía General de la República y otras fuerzas federales para lograr un impacto sostenido en la reducción de la violencia. Para ello, se ha diseñado un esquema de operaciones en el que los elementos de la UNO actuarán en conjunto con el área de investigación de la SSPC, especializada en inteligencia policial y acciones encubiertas.

Los integrantes de esta unidad han recibido un entrenamiento riguroso en técnicas de combate, intervención urbana, tiro táctico, operaciones aeromóviles y primeros auxilios en situaciones de crisis. Aunque los detalles específicos de su formación y equipamiento se mantienen en reserva, se ha filtrado que sus principios de actuación estarán basados en cinco pilares: servicio, disciplina, sacrificio, lealtad y profesionalismo.

Con más de 15 mil elementos en distintas divisiones de la SSPC, esta reconfiguración de la policía nacional marca un nuevo rumbo en la estrategia de seguridad en México. El reto ahora será demostrar que esta unidad puede generar resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado, garantizando no solo su eficacia operativa, sino también su transparencia y compromiso con la ciudadanía.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio