El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ahora nuevamente en el poder, ordenó congelar 2 mil 200 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard, después de que esta rechazara cumplir con sus exigencias para combatir lo que llamó “antisemitismo en los campus”. Esta decisión surge en medio de protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, que han generado polémica en diversas universidades del país.
El Departamento de Educación, a través de su Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, confirmó la congelación de los fondos y la suspensión de contratos adicionales por un valor de 60 millones de dólares. El gobierno argumentó que la medida responde a la falta de acciones por parte de Harvard ante casos de acoso a estudiantes judíos.
Horas antes del anuncio, el rector de Harvard, Alan Garber, difundió una carta dirigida a la comunidad universitaria en la que defendió la autonomía de la institución, asegurando que no cederán a presiones políticas ni renunciarán a los derechos constitucionales que protegen su independencia académica y administrativa.
Desde su retorno a la presidencia en enero, Trump ha intensificado su postura contra las universidades que, según él, no garantizan entornos seguros para todos los estudiantes. En marzo, su administración ya había amenazado con retirar cerca de 9 mil millones de dólares en subvenciones federales a la institución.
Este conflicto representa una nueva fase en las tensiones entre la administración Trump y el sistema educativo superior de Estados Unidos, marcando un precedente sobre el uso de recursos federales como herramienta de presión política.