La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, presentó un ambicioso plan de promoción cultural y turística que contempla la realización de 12 eventos a lo largo del año, uno por mes, con el objetivo de destacar la riqueza cultural y atraer visitantes nacionales e internacionales a la entidad.
Entre las actividades destacan la participación en la Feria Internacional de Turismo en Madrid en enero, donde se promoverá el café veracruzano, y la Fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan en febrero. En marzo, continuará la Cumbre Internacional del Tajín en Papantla, mientras que en abril Veracruz estará presente en el Tianguis Turístico en Mexicali y en el Festival Internacional de Jazz en Nueva Orleans, Estados Unidos.
Otros eventos incluyen el Festival de las 13 Culturas en mayo, el Festival de la Salsa en Boca del Río en junio, y el Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” en julio. En agosto se retomará el Festival del Mar en Coatzacoalcos y el Esmeralda Fest. Septiembre será para las Fiestas Patrias en Xalapa, y en octubre, Veracruz será invitado especial en el Festival Internacional Cervantino y celebrará el Festival del Café en Coatepec.
En noviembre, las festividades por el Día de Muertos incluirán el Xantolo en el norte del estado y el tradicional baile de “La Bamba” en Xalapa. Además, Nahle destacó que estos eventos serán una plataforma para fortalecer la cultura local y proyectar a Veracruz como un destino turístico de moda.