El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, denunció la existencia de dos contratos irregulares por más de 150 millones de pesos, los cuales han sido rescindidos para compensar el recorte de 123 millones de pesos en el presupuesto del Senado para 2025.
El primer contrato, valuado en 60.5 millones de pesos anuales, fue suscrito con la empresa Full Service México para la administración y resguardo de archivos del Senado. López Hernández señaló que no existen antecedentes claros del servicio y denunció que los documentos se almacenaban en una bodega en Hidalgo. Sin embargo, la empresa sostiene que cumple con estándares profesionales y también ha trabajado con dependencias como la Secretaría de Gobernación y la SEDENA.
El segundo contrato, por 90.4 millones de pesos, corresponde a la instalación de elevadores con la empresa Grupo de Procesos de Ingeniería Aplicada (Piasa), firmado en 2019. López Hernández aseguró que, aunque se certificó la entrega, los elevadores no funcionan, mencionando incluso que dos senadoras quedaron atrapadas recientemente en un ascensor.
El senador informó que ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para investigar estas irregularidades. Además, adelantó que se detectaron otros contratos sospechosos, que también serán denunciados en los próximos días.
López Hernández concluyó que estas acciones reflejan el compromiso del Senado por erradicar prácticas irregulares y garantizar el uso transparente de los recursos públicos en un contexto de austeridad presupuestaria.