Luego de más de tres días de combate contra un intenso incendio forestal en el Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz, las autoridades reportaron que el fuego ha sido controlado en un 85 por ciento. Este viernes se desplegaron operaciones aéreas con helibaldes para enfriar zonas estratégicas y apoyar a las brigadas terrestres en su lucha por sofocar las llamas. Un helicóptero del Gobierno estatal fue clave en las descargas de agua que facilitaron el acceso a las zonas de riesgo para la creación de brechas cortafuego.
Desde el inicio del incendio, el pasado 16 de abril, se han visto involucrados más de 252 elementos pertenecientes a diferentes corporaciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, Conafor, Sedema de la Ciudad de México, brigadas rurales, así como voluntarios de las comunidades aledañas. Los trabajos han incluido tanto estrategias terrestres como aéreas, en una operación coordinada bajo los planes DN-III-E y Tajín.
#VERACRUZ 🔥 El incendio en el Sendero de los Abuelos, Parque Nacional Cofre de Perote, ha perdido intensidad gracias al descenso de temperaturas, permitiendo avances en su control informan autoridades, aunque pobladores reportan que las llamas persisten. #precaución
— Contrapropuesta Mx (@ContraProMx) April 18, 2025
Videos:… pic.twitter.com/w8yiCHxXie
🔵🟡 #AlMomento || Se registra un fuerte incendio en la zona del #CofredePerote; habitantes de la zona han compartido imágenes del siniestro.
— Imagen del Golfo (@imagendelgolfo_) April 17, 2025
📹: Redes sociales
Lee la nota completa 👉🏽 https://t.co/UXUyGqSx1y pic.twitter.com/w6sXtZAPEm
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, se estima que el incendio ha afectado cerca de 200 hectáreas del parque nacional, aunque hasta el momento no se han registrado personas heridas ni daños a viviendas. Las labores de combate se han centrado en contener el avance del fuego para evitar mayores afectaciones a la zona boscosa y a las comunidades cercanas. A pesar de las condiciones adversas, como el terreno accidentado y el clima seco, los brigadistas han mantenido el esfuerzo constante.
Un papel destacado lo jugaron también los voluntarios provenientes de Xico, Xico Viejo, Teocelo y Coatepec, quienes participaron durante la noche y madrugada en la contención del incendio. En redes sociales, el grupo Guardianes de la Montaña Xico informó que los brigadistas trabajaron hasta las 4:30 de la madrugada, enfrentando bajas temperaturas y condiciones extremas. Tras el esfuerzo, regresaron sanos y salvos a la base, donde comenzaron a reponerse con alimentos y sueros.


La publicación del colectivo agradeció la solidaridad de la población, que envió víveres e insumos, y puntualizó que por el momento no se requieren más donaciones. Además, compartieron un video en el que se observa el regreso de las brigadas y la entrega de ayuda a quienes aún se mantenían en la zona alta del Cofre de Perote. Algunas brigadas adicionales estaban en camino para relevar a los combatientes que aún no habían bajado del monte.