La madrugada del 16 de abril, habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México reportaron un fuerte estruendo acompañado de un destello brillante en el cielo, lo que generó especulación sobre el posible paso de un meteorito. Cámaras de seguridad y usuarios en redes sociales captaron el momento exacto en que un objeto luminoso cruzó el cielo, dejando una estela antes de desaparecer.
El fenómeno fue registrado entre las 3:46 y las 3:49 de la mañana, según diversos testimonios. En algunas zonas se percibió una vibración leve y el sonido fue tan fuerte que activó alarmas de autos y despertó a varias personas. La Red de Sismógrafos Acelerométricos y la cuenta Sismo Alerta Mex confirmaron que no se trató de un sismo, aunque la explosión generó una señal acústica registrada por su equipo.
De acuerdo con especialistas, podría tratarse de un bólido, un tipo de meteorito que explota al entrar a la atmósfera, liberando una gran cantidad de energía y luz. Las imágenes captadas por cámaras de monitoreo del volcán Popocatépetl también muestran el destello, lo que refuerza esta hipótesis.
Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil no han emitido información oficial ni alertas, y tampoco se han reportado daños materiales ni personas lesionadas. Se espera que en las próximas horas se analicen los registros astronómicos y sismológicos para determinar con mayor certeza el origen del fenómeno.
El evento provocó un sinfín de reacciones en redes sociales, donde los usuarios compartieron videos, memes y teorías sobre lo ocurrido. La mayoría lo relacionó con un meteorito, aunque otros expresaron su preocupación por la falta de comunicación inmediata de parte de las autoridades.