Probablemente la mayor aportación de la revolución mexicana fue institucionalizar la disputa por el poder político, con un solo objetivo: Pacificar al país, que llevaba años envuelto en un espiral de violencia, aparentemente sin fin. Para ello, se creó el PNR, que posteriormente se convertiría en el PRI. Se crearon reglas escritas y no escritas del que sería nuestro modelo político durante décadas.
Si bien hablar del PRI puede abarcar mucho, y aunque esta profecía lleva algunos años diciéndose, hoy es más latente que nunca: El PRI perderá el registro durante este sexenio. Es posible que el primer laboratorio de esta debacle sea en Veracruz, habrá que ver cuántas (y cuáles) de las 212 alcaldías en disputa logra ganar y retener. Salvo los casos emblemáticos de Perote y Cosoleacaque, todo lo demás parece estar perdido de antemano.
Para los pocos políticos “jóvenes” que quedan en el tricolor, la salida puede ser muy fácil y cómoda: echarle la culpa a Alito Moreno por las malas decisiones tomadas desde el CEN del PRI y “al distanciamiento que han tenido de la sociedad”. Acto seguido, brincar a Morena, Partido Verde o PT.
Por cuanto hace a la dirigencia, la excusa de los resultados que entregue serán a grandes rasgos las siguientes:
- Atribuirle el fracaso a la violencia en la entidad.
- La intervención del Gobierno tanto Estatal como Federal, a través del uso de programas sociales, estructuras de movilización, y demás.
Los números pueden ser muy abstractos para la mayoría de las personas. Pero qué mejor que una imagen para describir el estado crítico que guarda el PRI, pues véase la fachada de su Comité Directivo Estatal en Xalapa, desértico, mal pintado, hasta fantasmagórico.
Es una paradoja que la razón que dio paso a su nacimiento, también sea la que propicie la extinción del PRI: La violencia. Y es otra paradoja como las prácticas que ellos inventaron y perfeccionaron durante décadas, les estén dando la estocada final, ahora desde otros partidos.
¿Focos rojos?
Al menos 8 candidatos -todos de Movimiento Ciudadano- han solicitado protección policial para el desarrollo de la jornada electoral. Ya hubo un caso viral de amenazas en La Antigua y un secuestro exprés en Las Vigas. ¡Aguas!
25 años del ORFIS.
Ayer se celebró el 25 aniversario del Órgano de Fiscalización, la presencia de la Gobernadora Rocío Nahle es un síntoma de buena salud para esta dependencia, que además de transparentar el destino de recursos públicos, también ha sido semillero de funcionarios profesionales y eficientes. ¡Enhorabuena!