Fue concedido el amparo en contra de las corridas de toros en la CDMX, son inconstitucionales las leyes y reglamentos que las permiten, prohíben a la @BJAlcaldia expedir permisos para ello, no al maltrato hacia los animales, seguiremos en la lucha en las siguientes instancias. pic.twitter.com/gdYu0pjpwn
— @Tam_Miranda1 (@Tam_Miranda1) February 26, 2025
Una jueza federal concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros, determinando que la alcaldía Benito Juárez no puede otorgar permisos para eventos que impliquen maltrato animal, incluyendo las corridas de toros en la Plaza México. La sentencia, emitida por la jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, también establece que el Congreso de la Ciudad de México debe eliminar los artículos de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos que permiten estos eventos.
El fallo especifica que, en caso de autorizarse las corridas de toros, estas no podrán incluir instrumentos como la pica, la puntilla, la muleta o cualquier otro que pueda ocasionar daño físico o psicológico a los toros. La jueza citó diversas leyes que protegen a los animales en México, entre ellas la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, que prohíben actos de crueldad.
Tamara Miranda, representante de la organización que promovió el amparo, celebró la resolución y la consideró un logro importante para la lucha contra la tauromaquia. Explicó que la alcaldía y el Congreso local tienen diez días para acatar la orden o presentar una apelación ante un tribunal colegiado, donde tres magistrados definirán el rumbo legal de la prohibición.
El exdiputado local Jorge Gaviño detalló que, en caso de apelación, la decisión final quedará en manos del tribunal colegiado, el cual podría ratificar o revocar la prohibición. Mientras tanto, la alcaldía Benito Juárez emitió un comunicado en el que afirmó que respetará la resolución judicial y acatará cualquier orden emitida por el Poder Judicial de la Federación.
Por su parte, la Plaza México se manifestó en contra de la decisión y, a través de sus redes sociales, convocó a los aficionados a asistir a la corrida programada para el próximo domingo. En un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, la administración de la plaza llamó a «defender las tradiciones» y compartió la cartelera del evento.
El fallo judicial se inscribe en un contexto de creciente presión social y legal contra la tauromaquia en México. En años recientes, diversas entidades han prohibido las corridas de toros, argumentando que constituyen una forma de maltrato animal. Sin embargo, los defensores de la tauromaquia sostienen que se trata de una tradición cultural arraigada que genera empleo y derrama económica.
El futuro de las corridas en la Ciudad de México sigue en el aire, dependiendo de las posibles impugnaciones y de la interpretación de los jueces en instancias superiores. Por ahora, la alcaldía Benito Juárez está impedida de otorgar permisos para estos eventos, mientras que la discusión sobre la permanencia de la tauromaquia en el país continúa.