Nvidia cerró su año fiscal con cifras históricas que consolidan su liderazgo en el sector tecnológico. La empresa reportó un beneficio neto de 72 mil 880 millones de dólares, un incremento del 144.9% en comparación con el ejercicio anterior. Además, sus ingresos alcanzaron los 130 mil 497 millones de dólares, un 114.2% más que el año previo, impulsados principalmente por la creciente demanda en el sector de centros de datos, que representó 115 mil 186 millones de dólares, un 142% más que en el periodo anterior.

En el último trimestre, Nvidia obtuvo un beneficio neto de 22 mil 91 millones de dólares, lo que significó un aumento del 79.8% respecto al mismo periodo del año pasado. Los ingresos en este lapso sumaron 39 mil 331 millones de dólares, creciendo un 77.9%. Sin embargo, la compañía ha experimentado una desaceleración en su ritmo de crecimiento trimestral, pasando de un 262% en el primer trimestre del año fiscal a un 77.9% en el cuarto.

Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, destacó que la inteligencia artificial está avanzando a gran velocidad, impulsando una nueva era tecnológica. La compañía ha logrado acelerar la producción de sus supercomputadoras Blackwell AI, logrando ventas millonarias en su primer trimestre de producción. Se espera que esta tecnología desempeñe un papel clave en el futuro de la IA, con aplicaciones que abarcan desde el entrenamiento de modelos hasta el razonamiento computacional avanzado.

Reporte de rendimiento trimestral de Nvidia. Gráfico: France 24

A pesar de estos resultados positivos, la compañía enfrentó una caída abrupta en su valor bursátil debido a la irrupción de la IA generativa china de bajo costo, DeepSeek. Nvidia perdió aproximadamente 590 mil millones de dólares en capitalización en un solo día, el mayor descenso en la historia de una empresa en una jornada. Sin embargo, Huang minimizó el impacto, destacando que el desarrollo de modelos de IA más avanzados seguirá requiriendo una enorme potencia de cálculo.

De cara al nuevo ejercicio fiscal, Nvidia proyecta ingresos de 43 mil millones de dólares para el primer trimestre, con un margen bruto del 70.6%. Esta cifra supera las expectativas del mercado y confirma la fuerte demanda de su tecnología. Además, el auge de la inteligencia artificial ha impulsado a gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google a realizar inversiones masivas en infraestructura, asegurando un entorno favorable para el crecimiento continuo de Nvidia.

En este contexto, la compañía se mantiene como el segundo valor más alto en la bolsa con una capitalización de 3.2 billones de dólares, solo por detrás de Apple. A pesar de la incertidumbre generada por la competencia en IA, la necesidad de potencia computacional sigue en aumento, lo que coloca a Nvidia en una posición estratégica para seguir dominando el mercado en los próximos años.

Comparte este artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio